InfoPan: sustentabilidad en la bolsa del pan | Banco Galicia, Buenos Negocios

Partiendo de un modelo vanguardista de publicidad, Rodrigo Dos Santos y Nicolás Grichener generaron un emprendimiento que se multiplica a través de franquicias.

Desde enero de 2017 entraron en vigencia normativas que les prohíben a los locales comerciales de varias ciudades, entre ellas CABA y las de la Costa, el uso de las bolsas plásticas para entregar sus productos. Sin embargo, para Rodrigo Dos Santos y Nicolás Grichener esto no fue una novedad, pues en 2012 fundaron InfoPan, un innovador sistema de publicidad que se vale de bolsas de papel ecológico que funcionan como un packaging diferenciador para panaderías y, a la vez, permiten llevar mensajes al público de manera directa dentro de la región donde actúan.

«El éxito del proyecto reside en que generamos una ecuación innovadora y sustentable donde todos se ven beneficiados»

¿Cómo funciona el emprendimiento? A través de un modelo de franquicias, en cada zona se venden avisos publicitarios que se imprimen en las caras de las bolsas de papel, que luego son entregadas de forma gratuita a las panaderías que forman parte del circuito. El papel de las bolsas está certificado FSC, es decir, cumple con los criterios del Consejo de Administración Forestal, que incluyen medidas de gestión sostenible del bosque en los aspectos ecológicos, sociales y económicos. Finalmente, el packaging llega a manos del consumidor, quien recibe de forma directa y bajo un modelo innovador, la información de los anunciantes.

Y el plan está funcionando: en todo 2016 concretaron un crecimiento del 30%, alcanzando a nivel nacional una cobertura de 16 provincias más CABA, a través de sus más de 80 franquicias. Entre las últimas abiertas figuran: San Luis, San Juan, Litoral, Tucumán, Santa Cruz y Tierra del fuego, y cuatro nuevas en la capital porteña. De este modo la firma alcanza una cobertura del 60% del país.

«Las empresas que eligen nuestro soporte publicitario pueden segmentar su inversión geográficamente, a un bajo costo por contacto y obteniendo una doble exposición de los anuncios, en la calle y en la mesa. Así, cada franquicia imprime en las caras del packaging entre 10 y 13 avisos comerciales que luego replican en más de 5 millones de lecturas», contó Nicolás Grichener, cofundador de InfoPan.

Además de colaborar con el cuidado del medio ambiente cada bolsa está pensada para ofrecer a los auspiciantes un espacio exclusivo dado que no se permite la presencia de dos empresas del mismo sector en las plataformas por lo que la publicidad se vuelve exclusiva. «En ocasiones las empresas acuerdan los espacios de publicidad de forma anual sólo con el objetivo de sacarle el lugar a la competencia», agrega Grichener.

Por su parte, Rodrigo Dos Santos, la otra mitad de esta dupla emprendedora, comentó: «Estamos convencidos de que el éxito del proyecto reside en que generamos una ecuación innovadora y sustentable donde todos se ven beneficiados. Las panaderías reciben las bolsas libre de costos y 100% ecológica, y nuestros clientes adoptan un soporte de comunicación novedoso y efectivo. Al mismo tiempo, todos los involucrados en el circuito contribuyen con el cuidado del medio ambiente y ayudan a los que más necesitan a partir de su contribución«.

Dado el compromiso social de sus fundadores, la propuesta de Infopan impulsa además diversas iniciativas en la comunidad. Como parte del acuerdo de trabajo, las panaderías de la red ayudan a los espacios comunitarios de su barrio con la donación de parte de su producción diaria. Canalizado a través de Banco de Alimentos, en la actualidad, cerca de 30 comedores reciben la colaboración diariamente. En paralelo, desde hace un año, se subscribió un convenio de cooperación con Missing Children Argentina, a partir del cual las bolsas impresas y distribuidas a todo el país, cuentan con la foto y los datos de un chico perdido.

«Valoramos el apoyo que nos brindan cada día nuestros socios estratégicos; trabajamos incansablemente para continuar ofreciendo una propuesta atrayente. Como parte del objetivo de la empresa para este año, apuntamos a alcanzar un total de 100 franquicias a nivel nacional. En paralelo, estamos generando redes para que nuestro próximo paso sea el desembarco de la marca en la región», agregó Grichener.

Ver nota en: http://www.buenosnegocios.com/notas/3039-infopan-sustentabilidad-la-bolsa-del-panutm_source=Newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=17-052017&utm_content=InfoPan%3A+sustentabilidad+en+la+bolsa+del+pan